“Renovando el municipalismo en clave de igualdad”

Del 26 al 30 de mayo de 2025 Zapopan-Jalisco-México

ZAPOPAN SE TIÑE DE BLANCO POR LA PAZ: MÁS DE 600 PERSONAS ALZAN LA VOZ CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Durante la manifestación, las autoridades representantes de ONU Mujeres, CAF, SEGIB, CIM - OEA y Unión Iberoamericana de Municipalistas, encabezaron esta caminata en compañía del anfitrión del evento, el Presidente de Zapopan. La ciudadanía se unió con fuerza!

A más de 200 años de la primera marcha por la paz y en contra de la violencia de género, alrededor de 600 personas vestidas de blanco, símbolo de la paz que anhelan, marcharon por las calles de Zapopan, que durante esta semana se ha transformado en el epicentro del trabajo por la Igualdad de Género de toda Iberoamérica, al acoger el trabajo de la 7ma Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas.

En un acto conmovedor y contundente contra la creciente ola de violencia por razón de género en todo el mundo, esta caminata representa el deseo y trabajo permanente del mundo municipalista de Iberoaméric, que trabaja en RED con la UIM, para que los territorios estén libres de violencia y la ciudadanía pueda apropiarse de los espacios públicos en una convivencia sana y sin temor. 

En el recorrido participaron representantes de los 23 países presentes en este evento, autoridades y directivos/as públicos que han estado compartiendo sus experiencias en materia de género, desde el pasado lunes 26 de mayo, en este espacio de trabajo por el fortalecimiento de las agendas locales de género que culminará el 30 de mayo.     

El silencio elocuente de su vestimenta contrastaba con la fuerza de sus consignas y pancartas, donde se podían leer frases como "Ni una más", "Vivas nos queremos" y "El silencio nos hace cómplices". Cada paso resonaba como una exigencia de justicia, un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para erradicar la violencia que diariamente lacera la vida de miles de mujeres y reivindicar el derecho a vivir una vida libre de violencia, desde el respeto y la convivencia en paz. 

El “Parque de las Niñas y Niños” de Zapopan, se tiñó de blanco con una profunda carga simbólica, como un anhelo profundo de un futuro donde las mujeres puedan vivir sin miedo, contrarrestando la mancha que la violencia de género deja en las víctimas, sus familias y en el tejido social.

Durante la manifestación, las autoridades representantes de ONU Mujeres, CAF, SEGIB, CIM - OEA y Unión Iberoamericana de Municipalistas, encabezaron esta caminata en compañía del anfitrión del evento, el Presidente de Zapopan.

En uno de los puntos o hitos de la caminata las mujeres indígenas pidieron a través de sus plegarias que la paz sea una realidad, así mismo en otro descanso se pasó lista por las que ya no están por culpa de asesinatos por razón de género. Finalmente las niñas y niños de Zapopan se hicieron presentes con sus banderitas que representan la esperanza de avanzar a la NO VIOLENCIA.

Sus voces, con firme determinación, resonaron en el corazón de las personas asistentes, generando una profunda empatía y un renovado compromiso con la causa.

Esta marcha pacífica por la paz en Zapopan, se suma a las numerosas movilizaciones que se han llevado a cabo en todo el mundo, reflejando una creciente conciencia social y una exigencia impostergable de justicia y seguridad para las mujeres. 

La Caminata por la paz y la no violencia a mujeres y niñas es tradición en las Cumbres Iberoamericanas de Agendas Locales de Género de la UIM y son un espacio en que participantes internacionales comparten con la ciudadanía. En esta edición en Zapopan ha estado cargada de simbolismo y así lo reflejó el cierre de la actividad cuando autoridades de toda la región firmaron una pancarta en el Foro Cometa del parque de las Niñas y Niños y se sumaron a este compromiso en el que las y los pequeños de la ciudad estamparon sus manos.