“Renovando el municipalismo en clave de igualdad”

Del 26 al 30 de mayo de 2025 Zapopan-Jalisco-México

Caminata por LA PAZ y no Violencia hacia Mujeres y Niñas

 

28 de mayo.

18:30 Salida de los autobuses (8 unidades) Frontis del Hotel Camino Real Guadalajara.

En el primer autobús se ubicarán a las autoridades que van a llevar la lona- pancarta de la marcha (30-34 pax) en diferentes momentos del recorrido 

Punto de Encuentro:  C5 - Parque de las Niñas y los Niños de Zapopan

Entrega de las camisetas en la puerta de los autobuses y se ubicarán dos estaciones de entrega de camisetas en el propio parque para las personas que llegan por otras vías. 

Despliegue de la pancarta y situación de las autoridades y grupos de mujeres referentes de la Caminata en dos filas con indicaciones de cómo se sugiere realizar la alternancia  en la sujeción de la misma en función de las paradas y duración de la misma.

 🕕  De 19.30:00 a 21:15 

Conductora de la Caminata: Directora del Teatro de Zapopan, Karla Constantini. 

Durante todo el recorrido habrá un equipo logístico y de seguridad con indicaciones del recorrido, momentos de avance y de recordatorio de consignas- intervenciones en cada punto/parada. 

Durante todo el recorrido se ofrecerá agua a las personas que participan. 


🕕 19:30 p. m. – Punto de Encuentro y Apertura (Inicio de la Caminata) PUNTO 1 PLANO

Duración: 30 minutos

  • Bienvenida a todas las personas asistentes por parte de autoridad de Zapopan  y Secretario General UIM 
  • Ceremonia Ancestral de Permiso por partes de representantes de pueblo indígena originario Mazahua.
  • Breve introducción sobre el propósito de la caminata: caminar por la paz desde una mirada feminista, comunitaria, igualdad y con enfoque de derechos humanos por parte de Karla Constantiti. 
  • Primer mensaje: "La importancia de los derechos humanos y la cultura de la Paz: Pasos comprometidos, pasos con causa”
    • Datos sobre violencia, desigualdad y situaciones que enfrentan las mujeres diariamente.
    • Reflexión sobre el poder de la palabra "PAZ" como herramienta de transformación.
  • Lanzamiento de diferentes consignas por parte de diferentes mujeres previamente determinadas que se solicitarán ser repetidas durante la caminata.

Foto de inicio de la Caminata

Inicio del recorrido hacia la primera parada.


🕐 20:00 p. m. – Primera Parada: Interseccionalidades y Resistencia. PUNTO 2 PLANO

Duración: 30 minutos

  • Reflexión sobre las distintas realidades que atraviesan las mujeres:
    • Mujeres de pueblos originarios, mujeres defensoras de la tierra, mujeres con discapacidad, mujeres de la diversidad sexual, mujeres desaparecidas, mujeres migrantes y mujeres buscadoras.
    • Introducción de un performance por parte de la Compañía de Teatro de Zapopan.
  • Entrega de velas de pilas a las personas asistentes 
  • Nombramiento de mujeres líderes y defensoras de sus comunidades. Tras cada nombre: el grupo responderá "¡Presente!" con su vela encendida . 
    • Un minuto de aplausos en su honor.
    • Traslado a la segunda parada 

Cambio de autoridades que sujetan la lona y, a medida que avanzan, se van a incorporar a niños, niñas y jóvenes en la primera fija junto con las autoridades. 

🕜 20:30 p. m. – Segunda Parada: Las Infancias por la Paz. PUNTO 3 PLANO

Duración: 25 minutos

  • La Caminata es recibida por el Presidente Municipal junto con el acto de entrada de niñas y niños vestidos de blanco y playeras, portando mensajes sobre paz y derechos humanos que serán mostrados durante la parada y siguientes pasos y recorrido de la Caminata. 
  • Mientras se sucede la recepción se entregarán banderas blancas a los participantes solicitando que sean agitadas en momentos específicos de esta parada. 
  • Interpretación del tema: Los niños y las niñas por la Paz. Coro y orquesta
  • Discurso breve sobre la necesidad de garantizar la paz y los derechos humanos para las infancias y futuras generaciones. Autoridad  + niño/a de Zapopan

Cambio de autoridades que sujetan la pancarta y se dirigen a la tercera parada.

Continuación del recorrido con las banderas en alto como símbolo de esperanza y compromiso.


🕧 20:55 p. m. – Tercera Parada FORO COMETA: Concierto y Cierre por la Paz. PUNTO 4 PLANO

Duración: 20 minutos

  • Llegada al punto final del recorrido. Nos recibe la Compañía de Teatro de Zapopan con una intervención que invita a un compromiso firme desde la reflexión a la acción.
  • Construcción de un mural en el que se plasmarán los compromisos institucionales y personales para construir un entorno más justo, libre de violencias y lleno de dignidad. Se invita a los participantes a situar una frase o una palabra acompañado de su firma.
  • Los niños y las niñas se suman a la construcción de este mural situando sus manos impregnadas de colores.
  • Palabras finales de agradecimiento y llamado a continuar luchando desde el amor, la memoria y la comunidad por parte de la Presidenta de la UIM y Presidente Municipal de Zapopan. 

Foto de final de Caminata

🕖 21:15 – Cierre Caminata 

©2025 Unión Iberoamericana de Municipalistas
Plaza Mariana Pineda 9, 18009 Granada, España